
Campamentos Formativos
Vive una experiencia rodeada de la naturaleza
Los campamentos constituyen una actividad al aire libre o relacionado con la naturaleza que brinda a los individuos una opción para distanciarse, por un momento, de la rutina diaria que genera la civilización. AdemÔs, brindan la oportunidad de un momento de compenetración con la naturaleza y la capacidad de valorar su belleza e importancia en la vida del ser humano (
Beneficios de los campamentos formativos
Estamos comprometidos con nuestra comunidad

Independencia
Los campamentos para niños y niñas les da la oportunidad de ser personas mÔs autónomas, aprenden a organizar mejor su tiempo, se hacen mÔs responsables de sus cosas y de sus decisiones, ademÔs adquieren habilidades y mÔs seguridad en sà mismas, por consecuencia se hacen mÔs independientes de sus progenitores.

Valorar a su familia
Nadie sabe lo que tiene hasta que no lo tiene. En los Campamentos realizamos actividades especializadas para ayudar a las niƱas y niƱos a ser mƔs empƔticos, agradecidos, respetuosos y amorosos.

Educación Ambiental
Se promueve gracias al contacto con la naturaleza, al aprendizaje lĆŗdico, el desarrollo de la empatĆa y de la conciencia.

Salud Mental
La ciencia ha comprobado que el juego, la risa, las amistades, caminar por las montaƱas, conectarse con la naturaleza es sano para la mente y el cuerpo. En resumen ir de campamento ayuda aclarar la mente y a ser mƔs felices.

Salud FĆsica
Por la activación fĆsica que demanda la mayorĆa de actividades, el aire limpio que se respira de las montaƱas, la rica y sana alimentación durante todo el campamento y como bien se sabe, la salud mental tambiĆ©n estĆ” ligada a la salud fĆsica.

Nuevos Valores
Las actividades que se organizan en los Campamentos Ā se basan en una metodologĆa pedagógica lĆŗdica constructivista, lo que significa que facilitamos el aprendizaje de los y las niƱas a travĆ©s de juegos cooperativos, inclusivos y divertidos, a travĆ©s de preguntas poderosas les dirigimos a reflexionar y a descubrir la moraleja del juego. El aprendizaje toma en cuenta su curiosidad y conocimientos previos haciĆ©ndolo mĆ”s significativo, mĆ”s profundo y duradero. Los principales valores que se viven son: el respeto, la responsabilidad, la honestidad y el amor, todos los demĆ”s valores nacen a partir de los anteriores.

Habilidades sociales
Estudios cientĆficos afirman que el desarrollo de habilidades sociales es directamente proporcional a la felicidad y al Ć©xito de las personas. Las principales habilidades sociales que se viven en los campamentos para niƱos y niƱas son: empatĆa, asertividad, resolución no violenta de conflictos, creatividad, relaciones interpersonales, toma de decisiones en consenso, inteligencia emocional y el autoconocimiento.

Escuchar con atención
Es el primer paso para adquirir cualquier aprendizaje y vital para la comunicación efectiva. Sin embargo es una gran Ć”rea de oportunidad en la mayorĆa de los niƱos menores a 10 aƱos. En los campamentos para niƱos y niƱas, la atención y la concentración se pone en prĆ”ctica y se desarrolla en cada juego, ya que es elemental para poder entender las reglas y divertirse.

Sentido de pertenencia
Los juegos cooperativos sin duda son un gran recurso pedagógico para educar pero tambiĆ©n para integrar grupos de forma rĆ”pida, fĆ”cil y duradera. Desde el primer dĆa del campamento se ve una gran diferencia en la conducta, y al regresar al colegio la comunidad escolar es mucho mĆ”s amigable, inclusiva y respetuosa.

Amor propio
Es el combustible del alma, mientras mÔs combustible tenga mÔs lejos podrÔ llegar. Lo fortalecemos a través de juegos que fomenten la inclusión, el compartir por encima del competir, la humildad, el autoconocimiento, el logro de objetivos, nuevas amistades y el reconocimiento positivo y sincero

Clasificación

Recreativo

Educativo
